El Instituto de Formación Docente y Técnica N° 9-006 “Prof. Francisco Humberto Tolosa” de Rivadavia, lleva adelante la Semana de las Artes 2025, una propuesta que reúne talleres, charlas y experiencias abiertas a toda la comunidad educativa.
Durante estas jornadas, estudiantes, docentes y artistas comparten espacios de creación, reflexión y aprendizaje vinculados con las distintas manifestaciones del arte y su rol en la educación y la cultura.
En esta galería iremos registrando, día a día, los momentos más destacados de las actividades que se realizan en el Instituto.
Día sábado – 4 de octubre
La Semana de las Artes tuvo su inicio con la proyección del largometraje Mendoza y Quinografía en el Cine Ducal de Rivadavia, un homenaje al legado del artista mendocino Quino.
Durante la función contamos con la presencia Marcelo Bartolomé, Coordinador de Educación Artística de la Dirección General de Escuelas (DGE) y miembros de su equipo: Flavia González, Ivana Pizzuto y Víctor Agüero, quienes acompañaron esta propuesta cultural que vincula el arte, la educación y la identidad mendocina.


Día lunes – 6 de octubre
El primer día de la Semana de las Artes contó con una excelente participación en las siguientes propuestas:
Taller de Fotografía – Prof. Marianela Sánchez
Taller de Arte y Nuevas Tecnologías – Prof. Franco Contreras
Charla “Esculturas blandas en espacios de arte y cultura” – Mariela Leal
📷 Compartimos algunas imágenes que reflejan el trabajo, la creatividad y el entusiasmo de esta jornada inicial:









Día martes – 7 de octubre
La segunda jornada de la Semana de las Artes continuó con una variada agenda de talleres y charlas que promovieron el intercambio entre docentes, estudiantes y especialistas.
Taller “Educación artística hoy. Desafíos y consideraciones en la planificación y evaluación”, a cargo de las Supervisoras de Artes Patricia Prado y Mirta Ballejo.
Taller de RCP, DEA y Maniobra de Heimlich, coordinado por Marcelo Cárdenas.
Charla “La preservación y conservación en museos”, a cargo de Agustín Palombarini.

















Día miércoles – 8 de octubre
La tercera jornada de la Semana de las Artes continuó con propuestas creativas y participativas que integraron diferentes lenguajes artísticos:
Taller de construcción de títeres con materiales reciclados – Prof. Adolfo Lanzavechia, junto a Prof. Marcela Giordano y Prof. Marianela Sánchez.
Charla “El viaje es la pintura” – Germán Álvarez.
















Día jueves – 9 de octubre
La última jornada de la Semana de las Artes cerró con espacios de reflexión, intercambio y puesta en valor del arte en los distintos niveles educativos:
Clase Magistral: “La importancia de la educación artística. Experiencias en Escuela Primaria, Secundaria y Nivel Superior” – Prof. Mabel Ghilardi.
Charla: “Cartografías en movimiento” – José Altamira.

