ViajArte: Un Viaje Educativo a Uspallata para Estudiantes y Profesores

Estudiantes y docentes del Profesorado de Artes y Química, junto con la Tecnicatura de Turismo, participaron de una enriquecedora experiencia educativa en Uspallata, organizada bajo el marco del proyecto ViajArte. La actividad estuvo coordinada por la Profesora Marianela Sánchez y la Profesora Vanina Nieto, quienes guiaron a los estudiantes en un recorrido por la historia, la cultura y el arte de la región.

La Municipalidad de Rivadavia se encargó del transporte, brindando comodidad y seguridad para el traslado del grupo hacia los distintos puntos de interés en la localidad de Uspallata, un sitio de gran relevancia histórica y cultural.

Recorridos por el Parque de las Artes Fausto Marañón

Uno de los primeros destinos visitados fue el Parque de las Artes Fausto Marañón, un espacio único que fusiona naturaleza y arte. En este parque, los estudiantes tuvieron la oportunidad de disfrutar de una visita guiada a cargo de Elizabeth Rastelli, quien los llevó a recorrer un sendero de dos horas por el parque de esculturas. Además, los estudiantes conocieron de cerca la obra de la artista Yami Marañón, creadora de los cuatro laberintos que forman parte de esta particular instalación artística. El recorrido no solo ofreció una inmersión en el arte contemporáneo, sino que también permitió a los estudiantes reflexionar sobre la relación entre el arte, la naturaleza y el espacio público.

Un Viaje al Pasado: Las Bóvedas de Uspallata

Otro de los lugares que cautivó a los estudiantes fueron las Bóvedas de Uspallata, construcciones de gran valor histórico que datan del siglo XVIII. Estos refugios fueron erigidos por los Jesuitas con fines de protección frente al asedio de los pueblos originarios y para la explotación minera de la zona. Las estructuras, hechas con paredes de adobe y techos de caña entrelazada y barro en forma de cúpula, fueron un testimonio del ingenio y la resistencia de quienes habitaron la región en épocas coloniales. Los estudiantes aprendieron sobre la importancia de estas construcciones en la historia local y su impacto en la arquitectura de la época.

Potrerillos: Belleza Natural y Aprendizaje

Finalmente, el grupo visitó Potrerillos, un paisaje impresionante rodeado por las montañas de la Cordillera de los Andes. Este destino no solo ofreció una visión de la geografía local, sino que también permitió a los estudiantes apreciar la riqueza natural de la región, aprendiendo sobre la flora, fauna y el impacto ambiental de las actividades humanas en el entorno.

El proyecto ViajArte no solo permitió a los estudiantes ampliar sus conocimientos sobre arte, historia y geografía, sino que también fomentó el trabajo interdisciplinario entre diferentes áreas del conocimiento.